
Bajo el título de “Exploraciones bajo el desierto de piedra”, la Diputación de Granada y el Grupo de Espeleólogos Granadinos presentaron el martes 21 de abril una guía ilustrada que documenta las principales simas y cuevas localizadas en los municipios de Alhama de Granada y Arenas del Rey. El libro, que forma parte de la colección Granada Subterránea dedicada a difundir la espeleología de nuestra provincia, cataloga 56 cavidades enclavadas en tres sectores: Sierra Gorda, Sierra Tejeda y los Baños de Alhama.
El volumen recoge en sus 150 páginas la geografía de la zona, los rasgos geológicos principales de la comarca de Alhama y los estudios realizados en dichos municipios a partir de diversas exploraciones espeleológicas, que comenzaron de forma sistemática en la década de los 70 y han culminado ahora. Cada una de las 56 cavidades identificadas (cuevas, simas, complejos y fracturas) está documentada con gran minuciosidad, incorporando topografías, con planta y alzado, descripciones de acceso y numerosas fotografías en color tanto de las bocas de entrada como del interior de las mismas.
El volumen recoge en sus 150 páginas la geografía de la zona, los rasgos geológicos principales de la comarca de Alhama y los estudios realizados en dichos municipios a partir de diversas exploraciones espeleológicas, que comenzaron de forma sistemática en la década de los 70 y han culminado ahora. Cada una de las 56 cavidades identificadas (cuevas, simas, complejos y fracturas) está documentada con gran minuciosidad, incorporando topografías, con planta y alzado, descripciones de acceso y numerosas fotografías en color tanto de las bocas de entrada como del interior de las mismas.